La naranja es una de las frutas que casi nunca falta en nuestra mesa. Su sabor la convierte en un cítrico que gusta a todo el mundo. Niños, jóvenes y adultos la consumen durante casi todo el año. Pero sin duda, las naranjas frescas de Valencia son las mejores que encontramos en la Península. La cuenca mediterránea, en especial la zona del Levante, es el lugar donde hay una mayor producción y donde más abundan las cosechas dando lugar a un fruto inigualable y único.
Hay varios factores que intervienen y que permiten que las naranjas valencianas sean diferentes a las que se cultivan en otras zonas o regiones. El primero es el clima. La zona del Levante cuenta con la temperatura ideal para que esta fruta crezca sana y en perfectas condiciones. Por otro lado, la calidad del suelo es inmejorable y permite que las condiciones para su desarrollo sean las adecuadas. La suma da como resultado un fruto de calidad, con el grado de acidez y dulzor perfectos. Además, los agricultores valencianos dejan que el proceso de maduración de la naranja se dé por completo en el árbol y no se recolecta hasta que está en su grado justo. Todo ello, permite que cuando llegan al consumidor, la naranja valenciana esté lista para su consumo y disfrute.
Variedades
Dentro de la variedad de naranjas valencianas encontramos principalmente tres grandes grupos.
- Naranja Late: Tiene un tamaño mediano y su piel es lisa y fina. El zumo de esta modalidad de naranja es exquisito con cierto toque ácido que la convierte en una pieza perfecta para consumir como postre o también en zumo. Esta variedad se empieza a recolectar a partir del mes de abril aunque puede mantenerse en el árbol hasta aproximadamente el mes de julio sin perder ni un ápice su calidad y sus propiedades.
- Naranja Navelina: También ofrece un tamaño mediano. Destaca por el color naranja tan llamativo de su piel. Es una de las variedades cuya pulpa es realmente jugosa y tierna. Destaca por tener un ombligo en su corteza.
- Naranja sanguina: Se reconoce por el color tan característico que tiene tanto en su piel como en su pulpa. La naranja en su conjunto tiene una ligera pigmentación rojiza y el zumo que contiene es abundante. De hecho, es la mejor variedad cuando se quiere utilizar para este fin.
Evidentemente, existen muchas más variedades, pero sin lugar a dudas, las cultivadas en la zona de Valencia son las que destacan por su exquisito sabor además de sus propiedades beneficiosas para la salud.